000 | 03496nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 2257 | ||
003 | BR-SpNIC | ||
005 | 20220720122438.0 | ||
008 | 200114b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a9789588307589 (broch.) | ||
040 |
_aBR-SPNIC _bpor _cBR-SpNIC |
||
082 |
_21 _a384 _b1 |
||
245 |
_a¿Quo vadis, tecnología de la información y de las comunicaciones? _bConceptos fundamentales, trayectorias tecnológicas y el estado del arte de los sistemas digitales / _c[Martin Hilbert; Osvaldo Cairó] |
||
260 |
_a[s.l.] _bCepal; _b Mayol Ediciones, _c2009 |
||
300 |
_a372 p. _bil. |
||
500 | _aEste libro presenta los aspectos técnicos del progreso en los sistemas digitales, generalmente conocidos como las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Es el resultado de un trabajo conjunto entre un grupo amplio y heterogéneo de docentes universitarios y analistas de América Latina, Europa y Estados Unidos. A lo largo de tres partes se intenta responder a los interrogantes sobre "qué son las TIC", "de dónde provienen", y "hacia dónde evolucionan". Está dirigido a una audiencia interesada en profundizar su conocimiento sobre la naturaleza técnica que fundamenta este sistema tecnológico predominante hoy en día. Los autores están convencidos de que un entendimiento común de los conceptos básicos de las TIC, es esencial para comprender las implicaciones de estas tecnologías en las actuales transformaciones de la organización social y económica.En cada una de las partes se aborda el paradigma de las TIC desde un ángulo diferente. Según el lector, uno de los enfoques podrá parecer más adecuado mientras los otros dos podrán esclarecer aspectos diferentes del mismo tema. En la primera parte se presentan conceptos y teorías con su literatura correspondiente; en la segunda parte se explican las trayectorias tecnológicas de cada uno de los subsistemas de TIC; y en la tercera parte, la más larga, se presentan las TIC más avanzadas y las posibilidades para el futuro. Al final se agrega una última parte del libro, que son conclusiones generales. Se señalan las tendencias y perspectivas del paradigma digital.El libro ha sido escrito de forma tal que no es necesario leer los capítulos en orden, y de todas maneras se podrá mantener el contexto de un sistema interdependiente; se invita al lector a concentrarse en aspectos específicos de los sistemas de TIC. La amplitud del tema obligó a los autores a limitarse a presentar la literatura y los conceptos más relevantes, aunque se otorgará al lector una base adecuada para seguir investigando temas específicos. Si bien no se ofrece una colección completa y exhaustiva de todas las referencias, nombres y logros de las personalidades clave y de sus obras, las explicaciones que se incluyen en el libro proveerán al lector de una base histórica y antecedentes recientes que le permitirán contextualizar el desarrollo dinámico de las TIC, y de una síntesis de las actuales contribuciones y debates. | ||
650 | 0 |
_9822 _aTecnologias de informação e da comunicação _xPesquisa _zBrasil |
|
650 | 0 |
_9200 _aInovações tecnológicas |
|
650 | 0 |
_92588 _aParadigma digital |
|
650 | 0 |
_9458 _aAcesso às tecnologias de informação e comunicação _xPolíticas públicas |
|
700 |
_92589 _aHilbert, Martin _eedit. |
||
700 |
_92590 _aCairó, Osvaldo _eedit. |
||
710 |
_92591 _aComissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) |
||
942 |
_2ddc _cL _e1 _k384 _mQu9 |
||
999 |
_c789 _d789 |